Hoy en día, en México los smartphones o dispositivos inteligentes son una de las principales ventanas para el mundo del entretenimiento.

Según un estudio realizado por CIU y publicado por Roland Alamilla, al cierre del 2018 se contabilizaban un total de 121.8 millones de líneas móviles, de las cuales 106.7 millones corresponden a dispositivos inteligentes o móviles.

Además, un estudio de IMS Latam reveló que México se ubicó en el cuarto lugar sobre el número de horas que sus habitantes pasan conectados a sus smartphones. El 17 por ciento de las personas que poseen un smartphone pasan conectados a internet más de 20 horas a la semana, mientras que el 16 por ciento lo hace entre 14 y 20 horas; el 22 por ciento entre 7 y 13; el 21 por ciento entre 3 y 6 horas y el 21 por ciento menos de 3 horas, mientras solo el 2 por ciento no tiene o no lo usa.

Si estás pensando en renovar tu móvil, o necesitas un Smartphone nuevo porque se te ha estropeado el tuyo, tienes diferentes opciones para encontrar el mejor para ti. En Fintonic te recopilamos una serie de consejos para que puedas ahorrarte un dinero en la compra, sin renunciar a las prestaciones.

Consejos para ahorrar en tu próximo Smartphone

La tecnología avanza rápidamente, y es fácil que tu teléfono se quede obsoleto. La buena noticia es que existen celulares que ofrecen numerosas prestaciones a precios considerables. Con estas recomendaciones, seguro que encuentras el teléfono que necesitas sin tener que  gastar más de lo necesario.  

  • Lo primero: analiza lo que necesitas. Piensa cuánto dinero estás dispuesto a gastar según el uso que le vas a dar. Hay personas que no necesitan tener el último teléfono del mercado. Por eso, piensa para qué utilizas el móvil y cuánto quieres invertir. ¿Es sólo un capricho o es una necesidad? ¿Para qué vas a utilizarlo? ¿Cuánto dinero puedes gastarte? Como siempre, elaborar un presupuesto previo con tu app de Fintonic, es una idea genial.
  • Espera el momento adecuado. Nada más salir al mercado, los teléfonos son mucho más caros que si esperas unos meses. Según un informe realizado por International Business Times, los teléfonos bajan de precio pasados los tres primeros meses. Y normalmente salen versiones muy seguidas. Si te has comprado la anterior, seguramente el siguiente modelo no tenga tantas diferencias con el tuyo.
  • Aprovecha los lanzamientos. Cuando lanzan al mercado un dispositivo nuevo, las versiones anteriores bajan directamente los precios. Pero si eres de los que prefiere tener el último móvil, aprovecha el lanzamiento para comprarlo. Muchas compañías de telefonía ofrecen rebajas en éstos a cambio de contratos con grandes permanencias. Si no te importa estar mucho tiempo en una compañía, quizás te compense esta opción.
  • Investiga y compara. Muchas veces ves una oferta y te lanzas a por ella. Sin embargo, muchas de estas son algo engañosas. Si eres capaz de hacer una investigación, podrás comparar muchas más ofertas y obtener diferentes precios. Debes hacer dos comparaciones: una de precios y otra de dispositivos. A lo mejor siempre has funcionado con la misma marca y, sin embargo, otra diferente puede aportarte lo que necesitas a precios más bajos. 
  • Plantéate la opción de un móvil libre. Aunque en un inicio suelen costar más, también suele ser la opción más rentable. Para saber si te saldrá más barato libre o con permanencia en una compañía, tienes que comparar el costo total del dispositivo y compararlo con el costo de la tarifa que tienes que pagar más el pago a plazos del dispositivo. Así terminarás obteniendo la información que necesitas para tomar una decisión.
  • Lánzate a por nuevas marcas. Por lo general, Samsung y Apple suelen tener precios bastante elevados. Sin embargo, si no te importa utilizar otra marca, han surgido marcas que les hace una fuerte competencia. Xiaomi o OnePlus vienen pisando fuerte y un teléfono de iguales prestaciones puede salirte bastante más barato.
  • Cambia tu teléfono o véndelo. Muchas compañías ofrecen una rebaja sustancial en sus dispositivos si, a cambio, les das tu móvil anterior. Dependiendo del modelo o la marca, te harán una rebaja mayor en el teléfono. Aún así, existen otras opciones. Por ejemplo, vender tu teléfono por Internet. Así podrás sacarle un mayor precio.
  • Piensa cuánto te gusta una marca. Hay personas que son fieles a una misma marca y no se atreven a cambiar. Esto pasa, sobre todo, con los amantes de Apple. Sin embargo, a pesar de lo buenos que puedan ser sus dispositivos, existen marcas que pueden estar a la altura de un iPhone. Sólo necesitas comprar bien.

Los mejores celulares calidad-precio

Si por otra parte estás abierto a todo tipo de marcas con el fin de ahorrarte unos pesos, te dejamos una selección de teléfonos con una gran relación calidad-precio. Por alrededor de $7,000 pesos puedes tener un teléfono de gran calidad.

Si bien es cierto que en este análisis no suelen entrar celulares de gama alta, sí entran muchos con el precio más bajo y las mejores prestaciones. Los móviles de gama alta suelen llevar un sobreprecio por el diseño o la cámara. Sin embargo, las diferencias técnicas no son tan importantes.

  • Xiaomi Redmi Note 7. En Xiaomi encontrarás muchos dispositivos con buena calidad-precio. Este tiene una gran pantalla, buenísima resolución y gran batería. Con este móvil no te faltará de nada.
  • Moto G7. Este modelo cuenta con una gran pantalla, mejora su cámara y su diseño. Además, cuenta con buenas prestaciones y una batería bastante notable para su gama.
  • Huawei Y9 Prime. El primer smartphone con cámara pop-up en México. Ofrece bastante a un precio muy competitivo: 6,689 pesos.
  • Galaxy M30. Cuenta con lo mejor de Samsung pero a un precio mucho más competitivo. Si eres fiel a esta marca, seguro que este dispositivo te encanta.
  • Hisense H30. Es el nuevo competidor y único de la marca que llega al campo de la gama media-alta en México. Con aspectos como doble cámara y notch de gota como principales atractivos

Como ves, encontrar un teléfono de calidad pagando poco es posible. ¡Sólo hay que buscar bien y saber elegir acorde a tus necesidades y posibilidades!